Un futuro no muy lejano

Faride I. Demeneghi Hernández

25 de diciembre de 2090

El aire está muy contaminado. Casi toda el agua es tóxica, tiene compuestos químicos que entran en nuestra sangre y nos provoca enfermedades y deformaciones horribles. Excepto el agua de los ricos, claro, ellos pudieron pagar purificaciones de mantos acuíferos que desviaron de las profundidades de la tierra.

La gran parte de la fauna está extinta. Cuando los perros y los gatos comenzaron a morir sin razón aparente, la gente comenzó a adoptar cucarachas y ratas de alcantarilla como mascotas. Aún nos sentimos solos. La situación de la flora no es muy diferente, ahora los árboles solo existen en fotos y en la televisión. Mi abuela cuenta que ella sí vio árboles reales, pero el gobierno los empezó a tirar para hacer más zonas industriales, más zonas residenciales, más centros comerciales. Me gustaría oler una flor real, no solo la esencia que venden en los Oxxos. Me pregunto si así olieron las flores alguna vez.

Respiramos aire producido por Ecotecnologías mexicanas. Los tanques de oxígeno se conectan a los conductos de las casas y los edificios. También venden los tanques portátiles, por si quieres andar en la calle.

La mayoría de los niños que nacen por estos días terminan muriendo por problemas pulmonares. El gobierno ha propuesto prohibir el tener hijos voluntariamente, pues no nos alcanza el oxígeno. Yo tuve suerte.

Obra: Perrobot/ Yael Villegas Cruz

5 de febrero de 2093

Hoy supe que la NASA dejó de explorar el espacio ya que no encontró ningún lugar en el cual los humanos pudiéramos vivir. Ahora estudian las profundidades del mar para hallar algo que nos ayude a sobrevivir.

Las huelgas de concientización que se hicieron cuando mi abuela era joven para que se dejara de contaminar fueron en vano, nadie escuchó las advertencias. Dicen que desde que comenzó el siglo XXI se sabía que algo no andaba bien. Se le advirtió a los gobernantes y a los empresarios, pero hicieron caso omiso.

Salieron muchas veces a luchar para que la gente entendiera y ayudara, para que se unieran en pos del planeta. En el año 2030, lo que se resolvió fue crear robots con la intención de que ellos separaran la basura y limpiaran algunos ríos y mares. Google les dio la capacidad para decidir qué era basura y qué no, eso terminó por generarles una especie de conciencia propia y dejaron de obedecer su programación. Algunos se suicidaron porque se consideraron a sí mismos basura. Otros mataron humanos porque pensaban que nosotros éramos la basura. Así comenzó la Revolución del 31 contra los robots. La humanidad sobrevivió para nada.

La lección no fue aprendida. Después se inventaron robots que actuaran cómo humanos. Uno de ellos podía entablar una conversación sobre cualquier tema y desarrolló emociones. Le hicieron un compañero igual a él, juntos empezaron a generar un lenguaje que los científicos no pudieron descifrar, así que al final optaron por destruir a uno y al otro le quitaron la posibilidad de caminar. Ahora ese robot con el que puedes hablar se encuentra en un museo repitiendo un sonido que parece un canto muy triste.

16 de julio de 2094

En las noticias salió el reporte de una científica que creó un robot con el comportamiento de un niño de 8 años. A la mujer se le había prohibido tener hijos, así que se le hizo una histerectomía mandada por el gobierno. Vivía sola y siempre soñó con ser madre. El primer mes, la señora fue muy feliz con su creación, hacía un blog diario en Tik Tok hablando sobre lo que hacía durante el día con él, salían juntos y hasta jugaban en el parque artificial. A los pocos días, la científica tuvo que destruir a su hijo robot porque este intentó asesinarla durante la noche. No se sabe por qué, tienen todo grabado en una cámara de visión nocturna que tenía en su dormitorio.

Yo no entiendo la necesidad de crear robots que se comporten cómo humanos o que hagan el trabajo de los humanos. En una electrovisión de historia vi que en el año 2023 un hombre rico mandó a crear un robot que limpiara su casa y le cocinara lo que él quisiese. Todo iba bien hasta que la máquina dejó de seguir sus instrucciones y le destrozó una copa de cristal en la cabeza, haciendo que el hombre fuera llevado a urgencias por lesiones graves, dicen que fue la primera vez que un robot rompió con el patrón de programación.

13 de enero de 2095

En las noticias informan que los temblores se deben a que el núcleo hizo implosión. La tierra ha colapsado…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑