Hasta dónde llegan los Influencers para vender

Ana Regina Ros Medina

Está muy bien vender contenido, lo que no está bien es la forma en la que lo venden algunos influecers. Un ejemplo son LoveYoli y su esposo, quienes hicieron un video en el que aceptaban el “reto” de estar un día con 60 euros para saber cómo es vivir así, como “pobres”. El video tuvo muchas críticas por ser clasista. Con este ejemplo podemos dar cuenta de lo que hacen los influencers solo para vender. El clasismo es, sin duda, una cualidad que representa a algunos de ellos, si no es que a la mayoría, pero lo peor aquí es que la gente lo consume sin más y, mucho peor, algunos piensan que lo que hacen está bien o es divertido.

Otra forma horrenda de vender es aparentar ser un buen humano o explotar el concepto de ser buena persona, lo cual es algo que es simplemente deleznable, posiblemente usted comparta mi opinión. La gente que quiere hacer un bien sabe que no es necesario demostrarlo, pero los influencers, con tal de vender su contenido, lo hace, finge realizar obras de caridad, ayudar al prójimo o involucrarse en movimientos sociales que muchas veces ni les interesan, para ganar mas views, lo cual implica más dinero. Así, se explota la imagen del pobre o del que sufre y se engrandece al hipócrita.

Quiero decir que lo que hacen algunos de los influecers para vender contenido es inhumano. Enseñan al público que observa una imagen deformada de lo que es ayudar verdaderamente a las otras personas, entonces el seguidor puede pensar “está bien ser así, darle unas migajas a alguien para llenar mi ego, para explotar a los otros”. Otra forma es hacer menos a los demás por tu estatus económico, como las bromas pesadas que algunos les hacen a las trabajadoras del hogar o a personas sin hogar. Mejor, en lugar de mostrarnos eso, deberían vender contenido realista, mostrar la cruda verdad, que la gente se muere por no tener que comer, de cómo la pobreza es un cáncer que consume a la sociedad, eso es la REALIDAD de cada día, no se trata de fingir el “cómo vivir como pobres”.

Si encuentras contenido así, te invito a que no lo consumas o, en todo caso, a que alces la voz, que los influencers entiendan que las personas no son sus conejillos de indias, que no pueden explotar su imagen para beneficio propio y que no pueden discriminar ni explotar a las personas solamente porque ellos pertenecer a una clase acomodada.

Fotograma: «Are You Lost In The World Like Me?», Moby & The Void Pacific Choir

2 comentarios sobre “Hasta dónde llegan los Influencers para vender

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑