Ídolos y estatuas

Andrea Ortega Márquez

Acabo de empezar a seguir tres cuentas diferentes en Instagram porque puede (o no) que transmitan el concierto de un Wey que se va presentar en Dubái. Mi mamá me dijo, y también leí en internet, que las personas con asperger tienden a ser obsesivas con una o varias cosas. Cuando estas cosas son actividad o temas de estudios, esas personas suelen volverse bastante buenas. Pero esto es diferente, a menos que 18 millones de personas en internet tengan asperger en un espectro convenientemente similar. Y no es solo sobre el Wey que se va a presentar en Dubái, todas las personas que han perdido el tiempo en internet, jugando un videojuego, visto algún deporte, ido al cine o leído un libro popular podría decirse que pertenecen a un fandom, es más, ni siquiera creo que una característica para crear un fandom sea que tu objeto de devoción sea famoso. Tres años antes de conocer al Wey que se va presentar en Dubái, juré que nunca sería parte de una de esas terribles hordas de fanáticos que peleaban en convenciones, pero después de no salir de la casa por dos años, y de haber agotado las anécdotas familiares, la música del Wey que se va a presentar en Dubái, acompañado de los 1001 chistes internos de su fandom, logró que mi juramento se convirtiera en un perjurio.

¿Ya todos son veganos? Porque un actor de The Umbrella Academy sigue subiendo su propaganda vegana para salvar al planeta y cada día tiene más likes. Otra cosa de la cual me he dado cuenta es de lo fácil que es ser activista, ya que cada actor, cantante e influencer, en un radio de 100 km, ha realizado la increíblemente desconsiderada tarea de compartir una historia en Instagram con una conmovedora foto de un oso polar, lo cual, instantáneamente, los convierte en nuestros salvadores. ¡Qué hemos hecho para merecer a tan maravillosas personas! Yo considero que el Wey que se va a presentar en Dubái es genuinamente una buena persona, hizo un festival gratuito, donaciones a fundaciones contra el cáncer, apoyó a una fan con una enfermedad en etapa terminal, etc. Tampoco creo que tengamos que construir una estatua cada vez que hace algo desconsiderado, aunque después de ver tantos twits dándole las gracias y resaltando sus cualidades positivas, es difícil no considerarlo, además ya tenemos un exceso de bustos de Benito Juárez en este país.

Tal vez esto se trate más bien de una especie de guía de conciencia. En 2019, el Wey que se va a presentar en Dubai escribió una canción llamada “Only The Brave”, que habla de mantener un romance oculto porque la historia ya les ha hecho demasiado daño a los amores como el suyo. En la canción también se dice que la iglesia lo ve como algo prohibido. Muchos fans han utilizado esta canción como himno del movimiento LGBTTTIQ+.

Así, con respecto a los fandom, he notado que es más fácil empezar a ser tú mismo con gente que no conoces, tal vez ese sea el “algo más” que te conduce a ser parte de un grupo de personas, todos nos sentimos extraviados, quizá solos, y ahí encontramos un pequeño lugar en el que podemos ser quienes realmente somos, o tal vez sí tenemos todos algún tipo de asperger.

Obra: Pirámide, Karen Contreras Hernández

Un comentario sobre “Ídolos y estatuas

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑