La niña criada por… ¿monos?

Valentina Carrasco Morales

El libro The Girl with No Name: The Incredible True Story of a Child Raised by Monkeys fue escrito por la inglesa Marina Chapman y publicado en marzo del 2013 por Mainstream Publishing. Un año después se imprimiría su versión en español La niña sin nombre: La increíble historia de una mujer criada por monos, a cargo de la editorial Penguin Random House.

Conocida por la afirmación de haber pasado una gran parte gran parte de su infancia en la selva, la autora narra en esta autobiografía cómo logró sobrevivir durante los primeros años de vida en las selvas colombianas: «Sucedió tan rápido, que es apenas un retazo de recuerdo. Estaba acuclillada en el suelo, concentrada, cuando una mano negra con un pañuelo blanco apareció de súbito, y antes de que tuviera siquiera la posibilidad de gritar me había cubierto la cara por completo». Así empieza esta increíble historia.

En 1954, Marina, con tan solo cuatro años, fue secuestrada y abandonada en la selva. Tuvo que aprender a sobrevivir con ayuda de los monos. Cuando cumplió diez años, unos cazadores la “rescataron” de la selva y la vendieron a un burdel. A partir de ese momento, la protagonista, una niña aún, luchará por sobrevivir enfrentando diversos obstáculos a través de los diferentes estratos sociales en la Colombia de los años sesenta. Hasta que, por fin, pueda escapar de aquel país para rehacer su vida.

Esta autobiografía, fue reconocida a nivel internacional y traducida a varios idiomas. Incluso, el 12 de diciembre de 2013, National Geography decidió lanzar el documental Woman raised by monkeys, en el que investigadores, primatólogos y antropólogos forenses buscaron confirmar si la historia que hizo famosa a Marina Chapman fue cierta o si simplemente se trató de una historia ficticia.

Teniendo en cuenta mi experiencia lectora, puedo decir que fuera cierta la historia o no, este es un libro que te transporta casi de manera vívida a cada lugar y situación que vivió, haciendo que empatices con la protagonista. Asimismo, se trata del relato de una niña que supo luchar contra las adversidades de la vida dentro de un contexto hostil, lo que vuelve la historia motivadora y de cierta forma hasta de superación personal.

Considero que es un libro muy bien estructurado, los personajes están muy bien descritos y es una historia que te enamora. Cumplió con todas mis expectativas como lectora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑